martes, 10 de junio de 2025

Ansiedad: el grito invisible que pide ser escuchado

 

💔✨ Cuando la ansiedad te habla al alma

Esa sensación que se instala sin avisar: una presión tan profunda en el pecho que parece que todo se va a derrumbar, esas ganas inmensas de desaparecer, de salir corriendo sin rumbo, de huir de ti mismo… No es simplemente “estar preocupado”. No. Es un grito del cuerpo y de la mente que nos sacude, nos paraliza, nos ahoga. No es un “algo leve” que desaparece con un vaso de agua; va más allá… mucho más allá.

Personalmente viví tres de los ataques más fuertes de mi vida. Momentos en los que me sentí atrapada, sin aire, sin un porqué. Fueron tan intensos que me hicieron decir en voz alta:
“¿Qué demonios estoy haciendo aquí? ¿Qué carajo me está queriendo decir la ansiedad?”

Antes, mi reacción era la huida: correr, esconderme, fingir que todo estaba bien. Pero aprendí algo transformador: la ansiedad no se aleja corriendo, llega caminando… Y si huyes, te pisa los talones. Así que decidí cambiar. Dejé de “huir” y empecé a atravesarla.

🌪️ Atravieso la tormenta

Cuando llega esa ola abrumadora:

  1. Me detengo. Bajo el ritmo, no me exijo nada.

  2. Respiro. Lentito, con intención, con cuidado… – inhala, exhala, una y otra vez.

  3. La abrazo. Sí, le doy un lugar en mi pecho, la miro con compasión.

  4. La escucho. Pregunto: ¿qué estás intentando decir? ¿qué necesitas que vea, que cambie?

  5. La dejo pasar. Como una nube densa, que se irá. Yo me quedo.

  6. Me recargo. Después, me rodeo de lo que me recarga: un té tibio, una caminata suave, una canción que me acaricia el alma, un abrazo (aunque sea auto-abrazo).

Y después miro, suave, hacia adentro. Soy testigo de mi propia vida, de mi propia humanidad. Me doy el permiso de sanar.


🌍 No estás solo: la ansiedad en el mundo

La ansiedad no es una experiencia solitaria. Es global, implacable, creciente:

  • Afecta a más de 301 millones de personas en el mundo (≈ 4 %).

  • Desde 1990, los casos han aumentado un 55 %.

  • En el primer año de la pandemia, hubo un incremento global del 25 % de diagnósticos.

Y aunque la presencia varía por país, en lugares como Portugal, Brasil, Irán y Nueva Zelanda es especialmente alta. Lo que para muchos sigue siendo invisible, para quienes lo vivimos es una presencia constante, y a menudo amarga.

Pero también es una puerta. Una puerta hacia el auto-conocimiento, hacia la compasión y hacia la reconexión con uno mismo.


🛠️ Herramientas que me reconstruyen

Estas son prácticas que me han sostenido, me han abrazado cuando más lo necesitaba:

  • Comer con consciencia: frutas, verduras, grasas buenas, semillas. Nutrir para sanar.

  • Mover el cuerpo: no se necesita energía para grandes rutinas, basta un paseo suave, un baile lento, estirar al cielo.

  • Vitamina D: clave para muchas personas. Estudios muestran que ayuda a aliviar síntomas de ansiedad, regulando neurotransmisores y reduciendo la inflamación. Puede ser ese pequeño impulso que tu cuerpo necesita para calmarse 🌞.

  • Terapia (mucha terapia): hablar, llorar, reír, entender los hilos que nos atraviesan. Reconectar cuerpo y mente.

  • Red de apoyo: familiares, amigxs, terapeutas. Puedes ser tú tu primer sostén, pero está bien aceptar la mano de otro. No eres un bicho raro por sentir lo que sientes.

  • Técnicas de respiración y meditación: reconectar con tu propio ritmo, con tu centro. Respirar es tu ancla, siempre.

❤️ Mensaje abrazador para ti

Amigx:

  • Respira, despacio.

  • No huyas, acompaña lo que sientes.

  • Siente sin juicio, con ternura.

  • Habla, aunque sea con tu propio reflejo.

  • Baila, aunque la música solo la sepas tú.

  • Busca ayuda, siempre. No lo lleves solx.

  • Reconócete vivx sí: eso que sientes también es energía, y mereces transitarla.

La ansiedad no es tu enemiga: es una mensajera imperfecta, pero con algo que decir. Cuando la atravesamos, lo que queda no es solo alivio… queda una versión más entera de nosotros.

💫 Para cerrar...

Permítete ser un ser humano con grietas, con miedos, con luz. Permítete pedir ayuda. Permítete sanar en comunidad y desde tu propio latido.

No estás loco. Estás  respirando, y eso es suficiente.

✨ Aquí, entre estas palabras, hay un abrazo virtual para ti. Aquí estás en casa. Aquí, simplemente, estás.
Y estará bien. De verdad.

🌿✨



lunes, 9 de junio de 2025

ARMY

  • BTS: El abrazo que vino del otro lado del mundo

  • Recuerdo que justo cuando finalizaba la pandemia, cuando el mundo todavía estaba aprendiendo a respirar diferente, a vivir distinto, encontré un grupo de música llamado BTS. Son de Corea del Sur 🇰🇷, un país que hasta entonces me parecía lejano, ajeno, incluso indiferente. Yo jamás me había interesado por esa cultura: ni su música, ni sus dramas, ni su idioma, ni su historia. Nada. Pero de pronto, mi algoritmo insistía en mostrármelos una y otra vez. Yo hacía scroll y ahí estaban ellos. Siempre ellos.

  • Hasta que un día, con algo de curiosidad, hice clic en un video.
    Y ¡oh, sorpresa! 🎧✨
    Su música fue como una caricia al alma. Un espacio de paz en medio del ruido mental, del estrés cotidiano, de las preguntas existenciales que la pandemia nos dejó flotando.

    Sus letras me tocaron profundamente.
    No eran solo canciones pop pegajosas. Eran poesía con propósito.
    Canciones que te invitan a pensar, a sentir, a cuestionar todo lo que das por sentado. Pero también, canciones que te abrazan y te recuerdan lo importante que es amarte desde tu esencia, sin filtros, sin máscaras, sin cambiar para encajar. 💜

    Y eso me conmovió. Me retumbó. Porque viniendo de un país como Corea del Sur, tan avanzado tecnológicamente pero tan exigente emocional y socialmente, que existieran artistas así, era casi contradictorio... y hermoso.

    📊 Corea del Sur tiene uno de los índices más altos de suicidio, especialmente entre jóvenes. En este 2025, la natalidad ha caído un 7.7%. No por falta de capacidad, sino por falta de esperanza. Por la presión social, la competencia desmedida, el perfeccionismo tóxico, el miedo al fracaso, la soledad... todo eso forma parte de la cultura que estos chicos, en sus propias formas, se atreven a cuestionar.

    Al principio, me resistí.
    "¿Cómo voy a seguir a este grupo si su sociedad representa muchas de las cosas que más critico?"
    Una cultura que castiga la diferencia, que empuja al límite, que exige silencios.
    Pero ya era tarde. Ellos ya me habían mostrado que son justamente la excepción.
    Que usan su voz para hablar por aquellos que no pueden.
    Que cuestionan lo establecido, que piden espacio para sentir, para sanar, para amar sin miedo. 🕊️

    Fue entonces cuando conocí a ARMY, su fandom.
    Y en ese universo inmenso, lleno de millones de personas, encontré algo que no esperaba: amistad verdadera.
    Amigas de México 🇲🇽, Argentina 🇦🇷, Perú 🇵🇪, Chile 🇨🇱, España 🇪🇸 y mi amada Colombia 🇨🇴.
    Mujeres dulces, humanas, brillantes, con historias que arrastran, que conmueven, que enseñan.
    Cada día hablamos, nos saludamos, compartimos memes, dolores, alegrías, risas, audios.
    Ellas se han vuelto parte de mi vida, aunque nunca las he visto en persona.
    Pero las siento cerca. En cada mensaje, en cada emoji, en cada "¿cómo estás hoy?". 💬💕

    Con ellas aprendí a tener un bias.
    El mío es Jin 🐹.
    Su humor tonto, sus risas, esa mezcla de ternura y locura que lo hace tan especial.
    Conocí mejor a RM, su mente brillante, su amor por la filosofía, por los libros, por la introspección 📚🧠.
    Me enamoré de la sensibilidad de Suga 🐱, de su forma de hablar de salud mental con tanta honestidad.
    De J-Hope 🌞, nuestro sol, con esa energía que levanta el día más oscuro, con una historia de vida llena de lucha.
    De V 🍂, tan ambiguo y hermoso, como el otoño: profundo, elegante, inesperado.
    De Jimin 🩷, tan correcto, tan emocional, tan lleno de humanidad.
    Y de Jungkook 🌟, el más joven, pero con un talento que lo envuelve todo. Como si llevara un pedazo de cada uno dentro de sí.

    🌟 Muchas veces me preguntan:
    “¿Y tu esposo qué piensa de todo esto?”
    Y yo solo sonrío.
    Porque él sabe que esto no es una obsesión, no es un capricho adolescente ni una fantasía sin sentido.
    Él ha visto cómo BTS me trajo paz, risas, consuelo, compañía y sobre todo, a mis amigas.
    Sabe que esta admiración nunca ha pasado los límites del respeto.

    Y hoy… ARMY está de fiesta. 🎉💜
    Nuestros chicos regresan del servicio militar.
    Ya volvieron Jin y J-Hope, y este 10 y 11 de junio regresan RM, V, Jimin y Jungkook. 🥹
    Suga saldrá en unos 10 días más.
    Es una mezcla de emociones: alegría, ansiedad, ternura, ilusión.
    ¿No es triste, a la vez, que en pleno siglo XXI, artistas que han transformado vidas deban dejar todo por una obligación militar?
    Cuando el arte debería ser un servicio también.
    Cuando las armas deberían ser los libros, la música, el amor. 🎶📚

    A veces pienso que la responsabilidad que llevan sobre sus hombros es demasiado grande.
    Demasiadas expectativas, demasiada presión.
    Y solo espero que la sociedad les permita ser humanos, vivir, amar, descansar, decidir, sin ser castigados por ello.
    Que no terminen como otros idols destruidos por la exigencia, por la crítica, por el dolor silencioso. 🙏

    Por mi parte, yo seguiré aquí, desde mi rincón,
    🌼 escuchando su música,
    💌 saludando a mis amigas,
    💭 soñando con un mundo mejor.
    Un mundo donde la salud mental deje de ser un lujo y se vuelva una prioridad.
    Un mundo donde el arte no se castigue.
    Un mundo donde ser diferente no sea motivo de rechazo.

    Gracias, BTS. Gracias, ARMY. Gracias, vida.

     Por recordarme que incluso desde el otro lado del mundo,
    hay almas que sanan, que inspiran, que transforman.
    Y que a veces, una canción puede salvarte sin que te des cuenta. 🎵💜



     

    domingo, 8 de junio de 2025

    EL YO OCULTO

     

    EL YO QUE NADIE VE 

    Hay un "yo" que nadie ve.
    Ese que llora solo.
    El que se pregunta si de verdad vale la pena confiar otra vez.
    El que ya no se cree tan fácil el cuento de las "buenas intenciones".

    Porque no, no todo el que se acerca lo hace por amor.
    Muchos llegan cargados de su propia mierda, de sus traumas no resueltos, de sus envidias ocultas, de su deseo de joder lo que tú estás construyendo con tanto esfuerzo.
    Y peor: llegan disfrazados de luz, de “yo solo quiero ayudarte”, de “Dios me habló”, de “te tengo una idea millonaria”, de “¿ya dudaste de tu camino?”

    Y ahí estás tú, tranquilo, en paz...

    Hasta que aparece ese bicho con cara de oveja y alma de garrapata.

    Sí, porque hay gente que no soporta verte bien.
    Te buscan no para sumar, sino para sembrarte dudas, miedo, culpa o dependencia emocional.
    Y lo peor es que al principio no se nota.
    Porque vienen suaves.
    Con palabras bonitas.
    Con frases bien armadas.
    Con la voz bajita del manipulador que estudió cómo entrar sin que lo sientas.
    Pero tú ya no eres esa persona ingenua.

    Hoy, gracias a la terapia, a los golpes, a las pérdidas y a las lágrimas, puedo decir esto sin miedo:

    🔥 Hay que aprender a ver más allá de las palabras.
    🔥 Hay que mirar lo que no se dice, lo que se esconde en la mirada, en el gesto, en la forma en que se repiten como disco rayado en ciertos temas.
    🔥 Porque cuando alguien repite tanto algo, no es por ti, es por su sombra.
    Por su herida.
    Por su ego.
    Y a veces por sus ganas de arrastrarte con ellos al mismo hoyo en el que viven.


    👁‍🗨 No todo el que dice que viene en paz, viene en paz.
    👁‍🗨 No todo el que menciona a Dios, es buena persona.
    👁‍🗨 No todo el que te ofrece un "gran consejo", quiere verte volar.

    Hay quienes llegan solo para sacudirte la paz que tanto te costó construir.
    Y cuando no pueden contigo, te acusan de egoísta, de creída, de “cerrada”.
    Pero la verdad es que solo estás cuidando tu jardín, protegiendo tu energía, cerrando puertas a los que huelen a mierda aunque se perfumen con incienso.


    ⚠️ Ojo con esos que dicen:
    — “Yo solo quiero ayudarte” (pero te critican todo).
    — “Estoy contigo” (pero te desaparecen cuando no brillas).
    — “Te admiro” (pero te imitan y luego te sabotean).
    — “Dios me habló de ti” (pero su ego grita más que su fe).
    — “Eres como una hermana para mí” (y te clava el cuchillo a la primera oportunidad).


    🌱 No es paranoia. Es protección.
    🌱 No es orgullo. Es respeto por ti mismx
    🌱 No es desconfianza. Es intuición afilada por el dolor y el aprendizaje.


    Hoy no tengo miedo de llamar las cosas por su nombre.
    El “yo” que nadie ve está despierto.
    Y aunque no grite, ve.
    Y cuando ve, ya no necesita quedarse.

    Así que si vienes a joder mi calma, lávate la cara antes de hablar de amor.
    Y si vienes con tu luz, que sea para sumar, no para eclipsar.
    Porque yo ya no me dejo engañar por palabras bonitas con intenciones podridas.

    No todo lo que brilla es amor.
    Y no todo el que sonríe viene limpio.
    A veces las peores garrapatas tienen nombre de “amigo”, “terapeuta”, “coach”, “vecino”, o “alma gemela”.

    Pero tú ya no eres ciegx.
    Ahora ves.
    Y eso, te hace libre.

    💣 Brutalmente honestx
    💥 Sin filtros.
    🛡 Y en paz.



    Feminismo: diversidad, no uniformidad

      🌸 Feminismo, maternidad y elecciones: mis reflexiones Ayer hablaba con mi psicóloga sobre el tema del feminismo. Yo, muy convencida, le d...