jueves, 10 de julio de 2025

Despertar sin ego: el verdadero reto

 

¿Despertar? ¿Pero qué carajos es “despertar”?

Últimamente está de moda la palabra despertar. La vemos en redes sociales, la escuchamos en podcasts, la leemos en libros de autoayuda. Todos hablan de "despertar de conciencia", "despertar espiritual", "vivir despiertos"… Pero ¿qué significa realmente despertar?

Para mí, despertar no es un destino ni una meta final. No es un punto de llegada donde se enciende una luz y todo cobra sentido. Para mí, despertar es un proceso —a veces suave, a veces brutal— de empezar a mirarse a uno mismo con los ojos un poco más abiertos. Es empezar a hacerse preguntas incómodas, a reconocer nuestras sombras, a dejar de actuar en automático. Es mirar dentro con honestidad, sin filtros, sin disfraces. 🪞

Pero algo que quiero decir con toda claridad es que cada despertar es distinto, muy distinto… porque cada ser humano lo es. Lo que para ti puede ser un despertar —como volver a creer en Dios, reconectar con una iglesia, encontrar sentido en una práctica espiritual— para otra persona no lo será. Y eso está bien. Para mí, por ejemplo, ese no sería mi camino, pero lo respeto profundamente. Porque eso es lo que importa: despertar sin ego. 🌱

El problema empieza cuando creemos que nuestro despertar es “el verdadero”, “el único”, “el válido”. Cuando empezamos a señalar al otro porque su proceso no se parece al nuestro. Cuando creemos haber llegado a la cima y no nos damos cuenta de que, tal vez, estamos de nuevo en la línea de partida. La vida es cíclica. Los procesos también. Y el ego se disfraza de “luz” con mucha facilidad. ✨

Veo muchos coaches, influencers, incluso gente con buenas intenciones, creyéndose psicólogos o guías, descalificando los procesos ajenos, como si el despertar viniera con una lista de pasos obligatorios. Pero no todos queremos lo mismo. No todos soñamos con la misma paz, con la misma felicidad. Tal vez lo que a ti te hace vibrar, a mí me aburre profundamente. Tal vez lo que yo anhelo, a ti no te hace sentido. Y eso no nos hace ni mejores ni peores. Solo distintos.

🌿 Por eso hoy te invito, desde el corazón, a caminar sin mirar tanto a los lados. A dejar de compararte, a dejar de buscar validación. Camina contigo. Escúchate más. Observa tu camino. Respeta el del otro. Vive tu proceso, así no se parezca al de nadie. Así nadie lo entienda.

Y cuando sientas que ya “llegaste”, mírate de nuevo. Quizás estés comenzando otra vez, desde otro lugar, con otros ojos. Y eso también es despertar.

🧠💛🌙

“I had a dream
I got everything I wanted
Not what you'd think
And if I'm bein' honest
It might've been a nightmare.”




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

El monstruo invisible que aprendí a mirar de frente: ANSIEDAD

  La ansiedad: esa palabra que muchos odiamos en silencio La ansiedad. Sí, esa palabra que muchos odiamos, tememos, evitamos, pero que algu...