🛠️ parte 2 Primeros pasos para sanar traumas
Si llegaste hasta aquí, probablemente ya reconociste que algo dentro de ti pide ser escuchado
Eso, por sí solo, es un acto de valentía brutal.
Sanar no es lineal.
No es rápido.
Y no es bonito al principio.
Pero es liberador, real y transformador.
Aquí te dejo una ruta clara para comenzar ese camino. 🚶♀️🌄
1. 🧘♀️ Detente y siente: volver al cuerpo
Los traumas no resueltos no viven solo en tu mente...
✨ Viven en tu cuerpo.
Así que antes de racionalizar, necesitas sentir.
Prácticas clave:
Escaneo corporal diario (pregúntate: ¿dónde duele, dónde hay tensión?)
Respiración profunda consciente (4 segundos inhalas, 4 retienes, 4 exhalas, 4 retienes)
Ponerle nombre a la emoción: “Esto que siento se parece a tristeza, abandono, rabia…”
⚠ ️ Sentir no te va a matar. Evitarlo sí te puede destruir lentamente.
2. ✍️ Escribe tu historia sin filtros
Tu inconsciente guarda lo que tu boca no se atrevió a decir.
Escribir te da acceso a esas capas ocultas. 📓
Ejercicio:
Escribe:
🔹 ¿Qué necesitaba de niño/a que nunca recibí?
🔹 ¿A quién todavía le estoy esperando una disculpa?
🔹 ¿Cuál fue la primera vez que aprendí a callarme lo que sentía?
No edites. No juzgues. Vomita tu verdad en el papel.
3. 🎯 Enfrenta tus patrones, no los disfraces
Obsérvate cuando:
Te saboteas (y luego das excusas “racionales”)
Te adaptas demasiado para ser aceptado/a
Justificas a quien te hiere (“es que tuvo una infancia difícil…”)
💥 Deja de maquillarlo: eso es trauma repitiéndose en bucle.
4. 🗣️ Rompe el silencio
La sanación necesita testigos.
No se sana todo en soledad.
Hablar con un terapeuta, un grupo de apoyo o alguien emocionalmente maduro es fundamental.
✨ No necesitas que te den soluciones, sino que validen tu dolor.
Y si no tienes a nadie aún… habla contigo en voz alta. Sí, suena loco. Pero funciona.
5. 🧠 Replantea tus creencias raíz
👉 Creencia: “No valgo si no soy útil.”
⚔️ Replanteo: “Mi valor no depende de lo que doy, sino de quién soy.”
👉 Creencia: “Expresar lo que siento es peligroso.”
⚔️ Replanteo: “Sentir no me hace débil, me hace libre.”
Haz una lista de tus creencias más oscuras… y reescríbelas con conciencia.
6. 🔁 Comprométete con la repetición, no con la perfección
Esto no se trata de hacerlo todo bien.
Se trata de no abandonarte más.
Aunque retrocedas. Aunque tengas recaídas. Aunque un día te cueste levantarte.
El compromiso con tu verdad debe ser más fuerte que tu impulso de huir.
🌱 Cierre: Sanar es volver a casa
No a la casa donde te callaste.
No a la casa donde te adaptaste.
A la casa interna donde te permites SER, sentir, llorar, nombrar y elegir diferente.
💌 Si nadie te lo dijo hoy:
Tu historia merece compasión.
Tu dolor merece espacio.
Y tú mereces una vida que no esté definida por lo que te rompió.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario